En la reflexión de lo que significa ser Santiaguero, algunos concuerdan como yo que los santiagueros, somos unos durangueses que se cuecen aparte, no porque somos seres superiores a el duranguense común, no señor, sino, tenemos una peculiar forma de ser, ver y sentir la vida… eso nos ha hecho que algunos municipios nos vean con recelo, otros como un ejemplo, y algunos otros ni nos miran, a decir verdad… sin embargo somos una referencia de la provincia muy notoria, casi inconfundible, vaya uno a donde vaya esta forma de ser nos delata… y en ocasiones nos da lata…pero que quieres, a diferencia de los Argentinos, nosotros somos sencillitos, simpáticos, serviciales y bien parecidos o usted, no… y ya entrados en la flores a los santiagueros, quienes nos visitan de otros lados saben que somos buenos anfitriones…
Por eso no nos debe extrañar que ahora con el Festival Revueltas, los eventos gratuitos, pero por extrañas razones asiste tan poca gente, quizás la hora fue el inconveniente, quizás la falta de difusión del festival o quizás, quizás, quizás y podríamos encontrar a quien señalar…pero no es el caso. Solo por no dejar opinar, recomendaría, una mejor publicidad, promocionar adecuadamente el calendario de eventos, mejorar la distribución a tiempo y formas y sobre todo teniendo medios de comunicación subarrendados, (no comprados) para que no se ofendan, dando la relevancia de un Festival Revueltas, reportajes, entrevistas y hechos relevantes cuando menos en estos días de cultura estatal y municipal, esto sería como la parte de difundir aspecto de interés local a nivel mundial dándole su lugar al Festival Revueltas, y que nos corresponde y lograra mejorar la asistencia del público. Otros aspecto de oportunidad de mejora, deberían ser los medios de comunicación un comité cívico cultural del municipio, donde en todo este tiempo sea un tema central la difusión de estos eventos, esto podría dar como resultado mayor participación en cada uno de los espectáculos que se presenten.
Y como ya me prendí, a opinar, alzo la voz para decirle a Este Secretario de turismo Estatal el Lic. Víctor Hugo Castañeda, que no cumplió, ya que en las ferias de Julio aseguro que aquí en Santiago Papasquiaro abriría el Festival Revueltas este año, se vio comprometido, porque de hechos, nada, la cultura no es política, es cultura, yo festeje ese anuncio, hoy veo que fue solo una calentura del momento cuando se tiene un micrófono, solo espero que algún santiaguero amigo de este funcionario le haga saber que no estamos contentos porque no cumplió lo anunciado, en fin estoy cierto que tendrá malestares estomacales y hasta flatulencias, y una que otra mala razón de este que escribe, no importa tenía que hacerlo saber a los Santiagueros, que no nos cumplió, y quizás fue porque el directa
mente no tiene nada que ver en el Festival, pero para que lo anuncia a bárbaro, en silencio se hubiera visto mejor. En opinión de muchos encantaría poder tener un festival itinerante, en las colonias de Santiago y siendo muy ambicioso, en las juntas municipales, donde podría realizar al menos una fechas, soy un convencido de que se debe promocionar a los artistas locales y aplaudo ver algunos en la cartelera de este año, sin embargo falta construir alrededor de este festival, mostrarle a los Duranguenses que la Tierra de los revueltas exige ese lugar que se merece, y que no nos salgan con los inventos de que no vienen las grandes eventos porque no se tiene espacio para hospedarlos, en Julio tenemos miles de visitantes y todos se van felices de esta tierra, alzamos la voz y exijamos el lugar que merecemos.
Sé que esta administración gestionara el Festival Revueltas 2018, les propongo hagamos un comité ciudadano, donde empresarios, Instituciones, El pueblo participen la organización y pedir los espacios que nos corresponden a la autoridad cultural Estatal y se de una dinámica constructiva alrededor del Festival, donde cuando menos se respete la jerarquía que nos corresponde como la cuna de las Familia Revueltas. Sé que eso obligara al ayuntamiento a aplicarse a terminar el fallido proyecto de restauración de la Casa de la Familia Revueltas, pero nunca es tarde para retomarlo, además se puede aprovechar para sentar nuevas bases en la cultura Santiaguera y duranguense, existe tanto por rescatar, debemos impregnar del sabor de la cultura Santiaguera al festival de tal forma que sea un antes y un después en esta propuesta, no es una utopía, es de voluntades, pero para que autoridad cultural diga si debe de ver un municipio organizado, donde todos aquellos que exigen algo del festival, propongan, como hacer que de verdad inicie y termine aquí en la Tierra de los Revueltas, de Garibay, de la Alondra de México, de los Bondadosos, de Ricardo Salazar, de Jesús Carrasco, de Pablo Carrasco y tanto otros que escapan a mi escrito que Usted está pensando en ellos.
He sido un crítico de la forma de hacer política de nuestras autoridades locales y estatales y nacionales, opino de temas diversos, hoy opino y levanto la voz para decir el Festival Revueltas no debe de llegar de rebote a Santiago Papasquiaro, debe iniciar o culminar aquí, Víctor Hugo Castañeda no se equivocó quizás tiene la memoria de corto plazo, por eso olvido su compromiso, pero el año 2018, estaremos ahí con el organizador del Festival Revueltas con una propuesta adecuada y sustentada para exigir seamos tratados decentemente en este Festival. Invito a todos aquellos Santiagueros oriundos y ufanos de esta tierra que tanto nos ha dado a que seamos un solo Santiaguero, que preparemos y aportemos ideas a esta propuesta revolucionaria cultural, que pasemos de la efervescencia de las redes sociales a la acción, hoy la apertura del nuevo gobierno exige ciudadanos vivos, vivamos pues el Festival Revueltas mi escrito es un llamado a despertar culturalmente, a expresar, de actuar y de participar en esas actividades. Solo recuerden “Dios nos alaba cuando trabajamos y nos ama cuando cantamos” Tagore.